Os remito un resumen sobre una iniciativa popular para crear una Ley Celiaca. Para los que lo deseen toda la información detallada está en la Plataforma por una Ley Celiaca. Allí además os indican la forma de ponerse en contacto con ellos por si tuvieráis interés.
Esta entrada es para darle más propaganda al asunto a ver si con el movimiento blogeril conseguimos darlo a conocer a todos los ciudadanos.
La información está en bilingüe, en castellano (en negro) y en euskera (en color rojo).
Resumen de la Iniciativa Legislativa
Popular Celíaca que presentamos en la mesa del Congreso
Kongresuko mahaian aurkezten dugun Zeliakoen Herri Lege
Ekimenaren laburpena.
Como ya veníamos anunciando hace
tiempo, en las redes y blogs personales, un pequeño grupo de personas de
diferentes zonas de España nos hemos
asociado para dar un paso, creemos que muy necesario, para el colectivo Celíaco
presentando ante la mesa del Congreso una Iniciativa Legislativa Popular que
nos ampare y proteja.
Sare eta norbere blogetan, duela dezente iragarri
genizuen bezala, Espainiako lurralde
ezberdinetako pertsonaz osaturiko taldetxo bat elkartu gara, Zeliakoen
taldearentzat beharrezko deritzogun pauso bat emateko, Kongresuko Mahaian,
babes gaitzakeen Zeliakoen Herri Lege
Ekimen bat aurkeztuz.
Era un trabajo que estábamos
dejando, todos, para las Asociaciones, pero hay que comprender que hacerlo
desde su ámbito no podía ser factible y sólo con el trabajo minucioso de unas
cuantas personas y con ayuda de especialistas
en legislación podría generarse un grupo de trabajo con una tarea tan
específica.
Elkartekoei uzten genien lan bat zen, baina
bere esparrutik egitea ezinezkoa zela ulertuz,
pertsona gutxi batzuen lan zehatz eta zorrotzaz eta legegintzan adituen
laguntzaz osatu zitekeen lan zehatz hau egin zezakeen taldea, soilik.
Las Asociaciones cumplen con unos
compromisos y ayudan al colectivo
Celíaco que debe continuar, es más, deben crecer y ahora, si cabe, mas que
nunca, que desde la propia Propuesta Legislativa están apoyadas en el texto que
daremos a conocer en cuanto sea admitida por la Mesa del Congreso
Elkarteek konpromezu batzuekin betetzen dute,
eta Zeliakoen elkarteari irauten laguntzen diote, gehiago, hazi egin behar
dute, eta orain, inoiz baino gehiago, Kongresuko mahaiak onartu bezain laster aurkeztuko dugun Lege
Proposamenaren testuak berak, babesten baititu.
Como conoceréis, toda Ley debe ir
precedida de una exposición de motivos y en este caso se aprovecha este
apartado para hacer un repaso de lo que es la enfermedad celíaca, recordamos
que es una enfermedad que se padece de por vida, intentamos convencer que
estadísticamente está teniendo un crecimiento exponencial en el número de
individuos afectados y hacemos hincapié en la necesidad de la INTEGRACIÓN SOCIAL
de los celíacos y sus familias.
Ezagutuko duzuen bezala, edozein Legek,
aurrez, motiboen aurkezpen bat behar du
eta Zeliakoen gaixotasunaren berri emateko erabili dugu esparru hau, bizitza
guztiko gaixotasuna dela gogoratu dugu, estadistikoki gaixotasunaren hazkunde
nabarmenaz konbentzitzen saiatzen gara eta zeliakoen eta bere familien
INTEGRAZIO SOZIALAREN premia
azpimarratzen dugu.
En el articulado de la propuesta,
para conseguir la citada y tan necesitada integración social, se tocan los puntos necesarios, que son: Sanidad, Educación, Seguridad
Alimentaria y Tributación.
Proposamenaren artikuloetan, Integrazio Sozial
horren lorpenerako Osasungintza, Hezkuntza, Elikadura Segurtasuna eta Zerga
Ordainketa azaldu ditugu
En Sanidad no sólo requerimos que
se empleen los medios necesarios para un diagnóstico temprano y oportuno
seguimiento de la enfermedad, sino que creemos que deben ponerse en marcha
programas de investigación, información y seguridad alimentaria estatales.
Osasungintzan, diagnosi azkar eta gaixotasunaren jarraipen
egoki bat egiteko ahalbideak erabiliaz gain, ikerketa, informazioa eta
elikadura segurtasun plangintzak martxan jarri behar direla uste dugu.
Creemos que se puede especializar
a la hostelería, y ya que se les se exigen certificados en manipulación de
alimentos, solicitamos que se incluya la formación de conocimientos en la dieta
sin gluten. A su vez, solicitamos que los Poderes Públicos ayuden a paliar las
dificultades con los que se encuentran todos los proyectos empresariales
destinados a la restauración sin gluten
Ostalaritza espezializatu daitekela deritzogu, elikagaien manipulazio
egiaztagiriak eskatzen zaizkienez, glutenik gabeko dietarako beharrezko edukiei
buruzko formakuntza sar dezatela eskatzen
dugu. Aginte Publikoei, glutenik gabeko lehengoratzerako enpresa proiektuek
aurkitzen dituzten eragozpenak murriztu ditzatela eskatzen diegu.
Desde el sistema educativo, consideramos importante que,
dado su carácter global e integrador, se contribuya a dar conocimiento y
difusión de la problemática.
Garrantzitsutzat
jotzen dugu, Hezkuntza Sistemak, bere
izaera globala eta integratzailea kontuan izanik, arazoaz formakuntza eta
hedapena eman dezala.
Y, en el más complicado de
nuestras solicitudes, en el tema tributación vemos indispensable el IVA
reducido para los panes y harinas sin gluten. Equiparándolo, de esta forma, al
IVA soportado por las harinas y panes comunes.
Eta,
agian, gure eskaeretan zailtasun nabariena duena, zera da: glutenik gabeko ogi
eta irinentzat BEZ murriztuaren eskaera, ogi arrunten BEZarekin parekatuz.
Es una Propuesta Legislativa muy
completa en la que nos hemos esforzado mucho por cumplir con toda la normativa
establecida en la LO
3/1984 sobre ILPs y la propia Constitución
Erabateko
Lege Proposamena da. Bertan, Herri Lege Ekimenei
buruzko LO 3/1984
eta Konstituzioak berak dituen araudiak betetzen
saiatu gara.
Esta muy bien Teba...
ResponderEliminarSí, ayer sábado lo iban a hacer público!!!
EliminarSaludos
Me parece muy necesario, Teba; yo no conozco celíacos pero me imagino lo difícil (y caro!) que debe ser vivir sin poder consumir casi nada de lo que hay disponible en el mercado. A ver si prospera.
ResponderEliminarB*
Hola epa!!!
EliminarEspero que con la ayuda de todos se consiga dar un cambio que, como tú dices, es necesario.
Besitos
¡¡Muchas gracias!!
ResponderEliminarHola Pikerita!
EliminarMuchas de nadas!!
Lo he leido Teba!! esta mañana en el BOE,o en alguna piblicación oficial, tengo que leer varias,
ResponderEliminarMuy buena entrada!!
Por cierto, he visto una bloguera que quiere recoger recetas de blogger que hacen o han hecho roscones??
muacs¡¡
PD: te aviso cuando haga esta semana la entrada que falta por completar de la trilogia...
Para estar al dia de lo que hacen y saber más :
ResponderEliminarhttp://plataformaleyceliaca.blogspot.com/
Aupa Cuina Cinc!
EliminarMuchas gracias.
Estaremos en contacto
Bon dia, Teba,
EliminarLas galletas de naranja(petits-fours) en el último post, al final,
....:))
Gracias Teba por tu ayuda incondicional.
ResponderEliminarEntre todos, vamos a dar un gran paso y conseguir una gran ley.
Saludos
Hola Marisa!
EliminarEntre todos lo lograremos.
Saludos
Eskerrik asko Teba, interesgarria. Inguruan baditut kasu batzuk.
ResponderEliminarOnmdo izan
Eneritz
Aupa Eneritz!!
EliminarMila esker guapi!!
Ezagutzen dituzun horiexei komentau, mesedez.
Ondo izan ta muxu haundiiiiaaa!!!